A pesar de que nuestros salones ya estaban “bautizados” desde su puesta en marcha, hace algún tiempo que pensamos en personalizar un poco más esos nombres escogidos hace años.
Y pensando, pensando… ¿por qué no nombrar nuestros espacios dedicados a la celebración de eventos con nombres de nuestra tierra? Pues así lo decidimos y te explicamos ahora a qué se refiere cada uno de los nombres de nuestros salones:
Restaurante El Jardal
Por supuesto, esa es nuestra marca, y el restaurante tenía que llevar su sello. En él puedes disfrutar de una deliciosa y variada carta, con la mejor atención por parte de nuestro equipo de camareros y camareras
Salón Arriaza
Este salón era nuestra antigua terraza, y cuando pensamos en cubrirla, no dudamos en contar con el asesoramiento de un artista de La Puebla de Cazalla, Joaquín Arriaza. Él ha sido el decorador de El Jardal y nos parecía más que justo que uno de nuestros salones llevara su nombre: Salón Arriaza
Salón Castillo de Luna
Siendo el espacio más destacado de nuestra Hacienda, pensamos que debía llevar el nombre de un lugar histórico local: el Castillo de Luna
Aunque hoy sólo quedan ruinas, el Castillo de Luna se encuentra en el Cerro del Moro del término municipal de La Puebla de Cazalla. En época romana se conocía como Castel-lo, mientras que los musulmanes lo denominaron Alcazaba. Allí estaba la defensa de la localidad y también allí se desarrolló nuestra historia
Salón Albero
Este salón, el más coqueto de todos nuestros espacios, lo mismo sirve para disfrutar de bautizos, comuniones o pequeñas bodas, como de reuniones de negocio, eventos de empresas,…
Sus colores y decoración nos traen recuerdos de uno de los elementos que más nos identifican en esta tierra: el albero. De este color pintamos detalles de nuestras fachadas; con esta roca pulverizada se cubren parques, cosos taurinos,… y lo mejor es que es una roca que se formó en nuestra tierra, en la cuenca del río Guadalquivir
Salón Fuenlonguilla
Es nuestro salón de baile por excelencia. Aquí se celebra la fiesta final de cada una de nuestras bodas
¿Y de dónde viene este peculiar nombre: Fuenlonguilla? Pues es el nombre de una fuente y antiguo abrevadero de origen árabe. Fue cruce de caminos y allí descansaban pastores y rebaños venidos de diferentes puntos de Andalucía. Hoy día se celebra en la Hacienda del Carmen, también conocida como Fuenlonguilla, el más destacado evento cultural de La Puebla de Cazalla: la Reunión de Cante Jondo
Como nuestro salón de baile, esa fuente que hoy se encuentra en un precioso parque y la Hacienda junto a él, es lugar de encuentro, de charlas, de convivencia y de diversión